Los veinte del pasado siglo fueron una huida alocada desde el inmediato pasado de la primera guerra mundial hasta la segunda guerra mundial. En medio, los roaring twenties no fueron capaces de escuchar las amenazantes voces de Stalin (comunismo) y de Hitler (nazismo).
Sin embargo, Eliot trató de escuchar ¿qué es ese ruido? se preguntaba en La tierra baldía.
Ahora, un siglo después, ¿oímos el ruido?, ¿sabemos lo que está sonando? O bien, nos volvemos a encontrar otra vez inermes, como “empujados hacia el pasado” (El Gran Gatsby, F. Scott Fitzgerald) bajo el yugo de los mismos agentes ideológicos de entonces ocultos en diferentes y confusas denominaciones.
-
El “27”: Manuel Chaves Nogales (2)
Periodismo literario (14) MANUEL CHAVES NOGALES (Sevilla 1897-Londres 1944 ) Primeros pasos como periodista Chaves Nogales reinvindica en este artículo a los escritores y periodistas que realizan su trabajo en las diferentes provincias españolas. Lejos de los brillos literarios de la gran capital nada reluce. Lo que no llega hasta Madrid no es reconocido viene a…
-
La generación del 27: Manuel Chaves Nogales (1)
Periodismo literario (13) MANUEL CHAVES NOGALES (Sevilla 1897-Londres 1944 ) De escritor periodista a periodista escritor En 2012 se publicó un estudio monográfico dedicado a Chaves Nogales. En la nota preliminar, los editores hacen constar que el libro hubiera sido algo insólito y extravagante si se hubiera publicado apenas veinte años antes. Veinte años…
-
El “otro 27”
Antología de artículos Periodismo literario (12) La calidad como periodista de Víctor de la Serna merece una nueva entrada que recupere alguna de sus joyas periodistico-literarias. Se adjunta de nuevo la síntesis biográfica con algún dato que la convierte en más completa. Víctor de la Serna (1896-1958) Nació en Chile y es hijo de la…
-
Periodistas profesionales de la generación del 27. Antología (1)
Periodismo literario (11) La historia del periodismo español en la Edad de Plata del pasado siglo tiene una larga nómina de autores. Al intentar antologizar su obra , se agolpan las posibilidades de nombres y escritos para ser rescatados del olvido. Se trata de volver a editar otra vez alguna de sus páginas ya amarillentas…
-
El “otro” 27: antología de artículos. Periodismo literario (10)
José María Pemán (1897-1981) Pemán se sitúa por nacimiento entre los prosistas del 27. Su formación humanística le hizo dedicarse por entero al mundo de la literatura y del periodismo. En lo político se situó en una posición monárquica y conservadora, siempre desde la derecha. Había colaborado con la dictadura de Primo de Rivera, y…
-
El “otro 27”: Antología de artículos. Periodismo literario (9)
Rafael Sánchez Mazas (1894-1966) Al leer o releer a Sánchez Mazas se puede llegar a tener la sensación de que no llegó a desarrollar todas sus capacidades literarias -entre otras cuestiones- por una producción periodística excesivamente dispersa. Ejerció el periodismo como articulista y cronista. Fue poeta, narrador y ensayista. Sus primeras colaboraciones periodísticas aparecieron en…