Los veinte del pasado siglo fueron una huida alocada desde el inmediato pasado de la primera guerra mundial hasta la segunda guerra mundial. En medio, los roaring twenties no fueron capaces de escuchar las amenazantes voces de Stalin (comunismo) y de Hitler (nazismo).
Sin embargo, Eliot trató de escuchar ¿qué es ese ruido? se preguntaba en La tierra baldía.
Ahora, un siglo después, ¿oímos el ruido?, ¿sabemos lo que está sonando? O bien, nos volvemos a encontrar otra vez inermes, como “empujados hacia el pasado” (El Gran Gatsby, F. Scott Fitzgerald) bajo el yugo de los mismos agentes ideológicos de entonces ocultos en diferentes y confusas denominaciones.
-
El periodismo del “27”: Manuel Chaves Nogales (7)
Periodismo literario (16) 1934 Chaves-Nogales sigue viajando. El resultado son numerosas crónicas. En concreto, se desplaza al norte de África con el objeto de resolver el enigma sobre los prisioneros españoles (presuntos) con motivo de la guerra de Marruecos y si habían sido liberados todos tras el Desastre de Annual (1921). Esta tremenda derrota…
-
El “27”: Manuel Chaves Nogales (6)
Periodismo literario (16) 1933 Chaves-Nogales continuó durante este año la publicación de novelas cortas en Ahora. Véase La bolchevique enamorada. Como periodista Chaves recorre Alemania e Italia. El compromiso político se manifiesta en estas crónicas: “Como se vive en los países de régimen fascista” o “Sesenta millones de alemanes bajo el signo de la…
-
El “27”: Manuel Chaves Nogales (5)
Periodismo literario (15) Como otros muchos, Chaves Nogales se inició en la masonería durante la dictadura de Primo de Rivera. En 1927 adopta el seudónimo de Larra. Con la llegada de la República se sintió entusiasmado. Viaja en mayo con Lerroux, encargado de la política exterior en el primer gobierno republicano, a la Sociedad de…
-
El “27”: Manuel Chaves Nogales (4)
Periodismo literario (14) El texto que hemos seleccionado está recogido en el libro editado e introducido por Ignacio F. Garmendia En tierra de nadie. Garmendia es editor, articulista, poeta y crítico de literatura. Ha editado la Obra Completa de Manuel Chaves Nogales en Libros del Asteroide. Como dice en el prólogo Patricia del Pozo Fernández,…
-
El “27”: Manuel Chaves Nogales (3)
Periodismo literario (14) MANUEL CHAVES NOGALES (Sevilla 1897-Londres 1944 ) Primeros pasos como periodista Chaves Nogales reinvindica en este artículo a los escritores y periodistas que realizan su trabajo en las diferentes provincias españolas. Lejos de los brillos literarios de la gran capital nada reluce. Lo que no llega hasta Madrid no es reconocido viene a…
-
La generación del 27: Manuel Chaves Nogales (1)
Periodismo literario (13) MANUEL CHAVES NOGALES (Sevilla 1897-Londres 1944 ) De escritor periodista a periodista escritor En 2012 se publicó un estudio monográfico dedicado a Chaves Nogales. En la nota preliminar, los editores hacen constar que el libro hubiera sido algo insólito y extravagante si se hubiera publicado apenas veinte años antes. Veinte años…