Los veinte del pasado siglo fueron una huida alocada desde el inmediato pasado de la primera guerra mundial hasta la segunda guerra mundial. En medio, los roaring twenties no fueron capaces de escuchar las amenazantes voces de Stalin (comunismo) y de Hitler (nazismo).
Sin embargo, Eliot trató de escuchar ¿qué es ese ruido? se preguntaba en La tierra baldía.
Ahora, un siglo después, ¿oímos el ruido?, ¿sabemos lo que está sonando? O bien, nos volvemos a encontrar otra vez inermes, como “empujados hacia el pasado” (El Gran Gatsby, F. Scott Fitzgerald) bajo el yugo de los mismos agentes ideológicos de entonces ocultos en diferentes y confusas denominaciones.
-
“El hambre del alma es difícil de soportar, pero no hay otro remedio para la enfermedad”.
Estas palabras son una de las reflexiones del filósofo coreano Byung-Chul Han, que, como es sabido, ha recibido el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025 por la brillantez de su pensamiento para interpretar los retos de la sociedad tecnológica. En agosto de este año, mi amigo José María Barrio Maestre, profesor de…
-
Pero…¿ha terminado por fin la guerra de Vietnam?
El 30 de abril de 2025 se cumplieron 50 años del final del conflicto Prehistoria Los franceses, tras la segunda guerra mundial, quisieron mantener su imperio colonial en Indochina que databa desde 1883. En 1941 aparece Ho Chi Minh que lideró una guerrilla comunista contra Francia y Japón. Lo que se llama propiamente la guerra…
-
“No seas idiota. Implícate en el bien común”
Esta frase encabeza uno de los capítulos del libro que ha escrito Emilio del Rio dentro de un género en alza que consiste en autoayudarse a través de la lectura de los clásicos aplicando sus pensamientos a la vida ordinaria: La vida es compleja, llena de desafíos e incertidumbres, con situaciones muy dolorosas y complicadas,…
-
“Hay muchos best-sellers que podrían haberse evitado con un buen maestro”
La frase que antecede es de la escritora norteamerica Flannery O’Connor (Savannah, Georgia, 25 de marzo de 1925 –Milledgeville, Georgia, 3 de agosto de 1964). Descendiente de padres irlandeses practicó la religión católica a lo largo de su vida. O’Connor -en 2025 se han cumplido cien años de su nacimiento- está considerada unanimente por la crítica literaria…
-
“Incluso en Chernóbil ahora crecen las flores”
¿Nuclear?: sí,gracias. El título de esta entrada es del cantante y rapero italiano Mr. Rain. Los dos accidentes de centrales nucleares más terribles han sido Chernóbil y Fukushima. El desprestigio en los años setenta El desprestigio de la energía nuclear comenzó en los años setenta, esencialmente por la acumulación de residuos nucleares denunciada por incipientes…
-
¡Desearía que estuvieras aquí!
Han pasado cincuenta años desde que, en septiembre de 1975, se lanzó en el Reino Unido y en Estados Unidos el noveno álbum de Pink Floyd: Wish You Were Here. Syd Barret es el protagonista ausente de gran parte de las canciones: Shine On You Crazy Diamond. Syd [Roger Keith] fue el lider y fundador…